En el mundo de las redes de alta velocidad, garantizar un rendimiento óptimo es clave para mantener la eficiencia y productividad en cualquier entorno. Recientemente, llevamos a cabo una serie de pruebas para evaluar el tráfico y el ancho de banda en una red de 10 Gbps, utilizando equipos Mikrotik y switches FS.
Durante estas pruebas, nos encontramos con desafíos inesperados relacionados con el rendimiento de la CPU en ciertos dispositivos, que limitaron significativamente el tráfico alcanzable. Sin embargo, al realizar ajustes en la topología y cambiar el hardware, logramos superar estas limitaciones y obtener los resultados deseados.
En este artículo, compartimos nuestra experiencia, los hallazgos clave y las lecciones aprendidas para ayudar a otros a optimizar sus redes y tomar decisiones informadas al elegir el hardware adecuado para enlaces de alta velocidad.
Los equipos utilizados fueron los siguientes:
CRS328-24P-4S+RM
FS 5820-20SQ
RB-4011
Para las pruebas de Ancho de Banda, se establecieron dos escenarios con resultados notablemente diferentes.
ESCENARIO A: usando Switchs FS y CRS328-24P-4S+RM
En este primer escenario se realizaron las pruebas de Ancho de Banda desde el Nodo A al Nodo B, en ambos sentidos, en protocolos TCP y UDP, y se obtuvo lo siguiente:
NOTESE:
- Carga en el CPU
- Capacidad
ESCENARIO B: usando Switchs FS y RB-4011
En este segundo escenario también se realizaron las pruebas de Ancho de Banda desde el Nodo A al Nodo B, en ambos sentidos, en protocolos TCP y UDP, y se obtuvo lo siguiente:
IMPORTANTE: Se limitaron las interfaces SFP para que negociaran a máximo 1 Gbps
NOTESE:
- Capacidad
Las pruebas realizadas destacan una importante lección sobre la selección de hardware para redes de alta velocidad. Si bien el CRS328-24P-4S+RM de Mikrotik es un switch altamente versátil, equipado con 24 puertos Gigabit Ethernet y 4 puertos SFP+ de hasta 10 Gbps, su procesador de un solo núcleo a 800 MHz y 512 MB de RAM pueden convertirse en un cuello de botella en escenarios que demanden un alto rendimiento en pruebas de tráfico intensivo. Esto quedó evidenciado en el Bandwidth Test, donde el tráfico máximo alcanzado fue de 300 Mbps en ambos sentidos, con una utilización del CPU al 100% en ambos nodos, lo que limita significativamente el potencial del enlace.
En contraste, los RB4011, a pesar de contar con menos puertos y estar diseñados como routers de alto rendimiento, demostraron ser una alternativa superior para este tipo de escenarios. Con su CPU de cuatro núcleos Cortex A15 a 1.4 GHz y 1 GB de RAM, estos equipos lograron un ancho de banda significativamente mayor en las pruebas, manteniendo la utilización del CPU por debajo del 50% incluso en condiciones de carga alta. Esto los posiciona como una opción más eficiente para redes que priorizan el rendimiento en enlaces de alta velocidad y una baja carga de CPU.
Ya que mencionamos las especificaciones de ambos equipos, podemos observar un poco su estructura gracias a sus Diagramas de Bloques:
Diagrama de Bloques RB-4011
Diagrama de Bloques CRS328-24P-4S+RM
Finalmente,
La elección del hardware adecuado no solo depende de las especificaciones técnicas, sino también de la aplicación específica y los escenarios de uso previstos. Si bien el CRS328-24P-4S+RM ofrece una excelente capacidad de puertos para configuraciones complejas, es crucial tener en cuenta sus limitaciones en escenarios de tráfico intenso. Por otro lado, el RB4011 demuestra que un diseño más enfocado en el rendimiento del procesador puede marcar una gran diferencia en pruebas de alto rendimiento.
Nuestra experiencia subraya la importancia de evaluar cuidadosamente las necesidades de la red y realizar pruebas reales antes de implementar soluciones. Así, es posible garantizar un equilibrio adecuado entre capacidad, rendimiento y eficiencia, maximizando el valor de la inversión en infraestructura de red.
Para más información, ¡no dudes en contactarnos a través de nuestra página o nuestros canales de comunicación! https://www.bluecorenetworks.store/